Personas que no voy a olvidar.
29 dic 2011
Cerrando balance...
Hoy desperté con el ánimo sombrío, las peores pesadillas me atormentaron por la noche. No es mi intención ser dramática, quien me conoce sabe que soy optimista por vocación y feliz por convicción... Caminando por la calle, me topé con una chica cuya madre compartió el mismo trance que Jorge, y ella el mismo dolor que yo; hoy la ví plena y feliz, su madre también había sido trasplantada y se recuperaba favorablemente ¡inmensa fue mi alegría!
Yo sé que en éstas épocas nadie quiere saber de pálidas yo tampoco -créanmelo- sin embargo y pese a la algarabía, debo pedirles un favor: Decídanse a ser donantes, hoy, no mañana, mañana quizá sea tarde. La humildad llega tras las batallas y la verdadera alegría tras las lecciones aprendidas. Vivan hoy intensamente, hasta el límite, hasta las entrañas; llénense de sonrisas y compártanlas con quien realmente valga la pena. Alegría por ustedes, alegría por quienes han recibido un órgano, alegría por los cientos que pensaron en nosotros. Alegría, en definitiva, Alegría!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
27 dic 2011
"No paniqueen buitres de turno"...
Ayer por la mañana veía por TV, la irresponsable cobertura de medios irresponsables sobre una persona a quien "mataron para sacarle los órganos". Habiendo pasado todo lo que he pasado, tengo la calidad moral para indignarme ante el tratamiento y la estupidez de los pseudo periodistas que llenan los espacios televisivos con mentiras. Quiero aclarar que en Argentina existe un complejo sistema de DONACIÓN de Órganos, nadie que no deba ser trasplantado según su lugar en la "lista de espera" es trasplantado (por más que nos deseperemos, es así y es la única manera de garantizar una oportunidad para todos). Por qué esperamos tanto? Porque mucha gente sigue sin donar, porque noticias como la de hoy tiñen de mentira y miedo las conciencias de quienes no están informados.
En Argentina, no se compran órganos, ni se implantan (como sucede en las películas yanquis) órganos de quien se suicida para donar a un familiar; hay un exahustivo proceso para, una vez declarada la muerte irreversible a una persona, se proceda -sólo si la persona o la familia conciente- a la ablación (extracción de los órganos), después de haber luchado por salvarle la vida, a nadie dejan morir para salvar a otro... Ahí comienzan los análisis de compatibilidad que comienza con el tipo de sangre, sexo, tamaño y un sin número de factores a ser tomados en cuenta para que el sistema nacional determine quién será el receptor (no es chiflar y hacer botellas...)
Los hospitales en donde se practican los trasplantes, son de extrema complejidad y tecnología e punta, los cirujanos y especialistas, lo mejor en la materia, reconocidos a nivel internacional. Implantar un órgano no es poner una prótesis, no es sacar una muela, se requiere sapiencia y experiencia, ningún experto se jugaría la carrera por unos cuantos pesos. Además están los controles, los hospitales que realizan dichos milagros, están celosamente vigilados por las autoridades para que, como ya lo expresé, el "reparto", se haga con la mayor trasparencia y equidad; el Estado paga el 80% y el resto la Obra Social o Prepaga. La medicación es en extremo costosa (¡podríamos comprar un 0 km cada mes!), misma que no está a la venta, misma que requiere de un subsidio nacional, así como un plan social para su entrega, mediante una carpeta que incluye historia clínica firmada por un profesional en hoja membretada por el hospital, con teléfonos de contacto para cualquier cuestionamiento o duda.
Dicho ésto, y rogando que nadie con intención de donar se haya echado para atrás por las tremendas abominaciones que escuché ayer por la mañana, les pido: DONAR, como siempre les he dicho, hoy un caso para ustedes tienen nombre y apellido, saben del dolor del que espera, del que acompaña, de la angustia en esta pelea por la vida, que en éste caso, con suerte y con demasiadas almas girando alrededor, fue ganada. Miles esperan un órgano para seguir aquí: El padre, la madre, hermano, esposo, hijo de alguien. Yo jamás pensé pasar por ésto, como seguramente ninguno de ustedes se lo imagina, pero aquí estoy, hablándoles de esta experiencia que marcó mi existencia. Deseo desde el fondo de mi corazón que jamás tengan que pasar por ésto, pero si les toca, deseo de todo corazón que alguien más haya pensado en ustedes, tal como ustedes lo hacen por los demás. Yo soy donante, está inscripto en mi documento, lo sabe mi esposo, mis padres y todo aquel que me conoce desde hace mucho tiempo. En sus manos está la vida de muchas vidas.
Digan SI a la donación de órganos. Y gracias una vez más, y eternamente, a quien me regaló una 2a oportunidad con ese hombre tan maravilloso que es mi esposo... Gracias a nuestro ángel, gracias a su familia. En esta navidad, en este año nuevo, en las fiestas que vendrán, en los próximos cumpleaños y proyectos por realizar, siguen viviendo... Gracias!
Lu*
Digan SI a la donación de órganos. Y gracias una vez más, y eternamente, a quien me regaló una 2a oportunidad con ese hombre tan maravilloso que es mi esposo... Gracias a nuestro ángel, gracias a su familia. En esta navidad, en este año nuevo, en las fiestas que vendrán, en los próximos cumpleaños y proyectos por realizar, siguen viviendo... Gracias!
Lu*
Paso a Paso:
Noticias
24 dic 2011
Yo vengo a ofrecer mi corazón...
24 de diciembre y no puedo hacer otra cosa salvo escribir...
"Del plato a la boca se cae la sopa" versa la voz popular, y así fué, tras magníficos meses de recuperación la vuelta a casa era un hecho, las cientos de cosas por hacer, empacar, conseguir pasajes, conseguir un depósito que resguardara nuestras pertenencias mientras conseguíamos un nuevo hogar y los últimos controles de rutina, esos que nos harían volver a la tranquilidad de un "pueblo bicicletero", a esa pequeña ciudad donde nos enamoramos y construimos un hogar. Y fueron esos controles los que hoy nos retrasaron, -afortunadamente- si, debo considerarlo así, esos últimos estudios revelaron un virus y con él vino la internación que parecería corta y tras ella, saltó una mayor complicación: El intestino.
El trasplante de mi esposo fue en extremo complicado, ya he detallado las condiciones en las que llegó a él, y por tanto una de las tantas "adherencias" producto de las infecciones del líquido ascítico liberado antes del trasplante, produjo una obstrucción inesperada aunque contemplada. No entraré en detalles médicos, sólo diré que nos esperan algunos días más en el hospital. Hace rato me despedí de mi muchacho en un centro médico casi vacío, sólo habitado por quienes no les queda más remedio.
Fueron días hermosos los que precedieron éste suceso, el 1° de diciembre llegó mi madre y con ella llegó una avalancha de alegría, charlas, paseos y mimos; he confirmado de quien saqué tanta fuerza, de quien heredé el valor de pararme firme frente a la vida y ofrecer el corazón. Fueron días maravillosos en los que -por primera vez- no peleamos, por el contrario, pudimos manejar nuestras diferencias con adultez y respeto mutuo, ahora ambas estamos marcadas por las lágrimas, nuestras almas se han curtido en el dolor y por ello hemos aprendido a reír a pesar de todo. Qué valiente es mi mamá, siempre quise ser como ella y creo que por fin lo estoy logrando...
Con esa conciencia me dormiré y pasaré mi noche buena, agradeciendo a la vida el haberme otorgado la serenidad para afrontar este tiempo, lo peor ya pasó, ésto sólo demorará nuestro viaje. Entrego mi vida y la vida de Jorge en las manos de Dios, no hay más nada que pueda hacer, sólo rezar porque los buenos tiempos laven el dolor pero no borren su sabiduría, que mi corazón sea lo suficientemente para resistir y mi pecho lo suficientemente firme para soportar la dicha que está por venir. Feliz Navidad universo!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
3 nov 2011
Y volviendo, vuelvo a ser yo...
"Puede ser todo una puesta en escena, ¿pero alguien puede denostar a esta altura del siglo el valor de una puesta en escena?" Marta Dillon
Página 12, Reparaciones
Página 12, Reparaciones
Yo me identifico con la Cristina que apunta con el dedo y me identifico con los insultos de las que es objeto, y con la mujer que lleva todo sobre sus espaldas... y que es madre, y que es esposa, y que es viuda y que es mujer... La que llora y la que grita, a esa que llaman yegua, loca ¡loca, siempre loca! Una y mil veces su cara es mi bandera y mi puesta en escena.
Miremos las caras de los hombres detractores, quisieran meternos a las yeguas debajo de ellos (aunque se finja el orgasmo), miremos las mujeres detractoras, mujeres argumentando desde su más rústico mandato (y otras, pobres, que a pesar de sus palabras perfumadas, no han sabido descubrir la belleza que cada mujer tiene en sí...)
Me gusta que use polleras, porque las tiene bien puestas, porque demuestra que no hace falta masculinizarse ni convertirse en "ellos" para llevar cualquier rienda. Me gusta Cristina Fernández de Kirchner porque es una mujer de su tiempo, como yo, como tú y como todas las brujas con las que comparto mi tiempo...
Mujeres a las que no les tiembla el pulso, pero tampoco les faltan las caricias. Eso no es feminismo, eso es reconocerse hoy como mujer, sin pedir disculpas porque se avanza, sólo avanzar y que como a Eva, el viento le despeine el cabello.
Lu*
Paso a Paso:
Este mundo va...
20 oct 2011
Volver...
Muchas cosas han pasado desde que mi marido salió del hospital; muchas cosas que me hicieron replanetar el rumbo de mi vida, cosas bellas, cosas difíciles y cosas que nunca me imaginé. Uno piensa, o al menos yo lo hacía, que pasados los trances la vida seguiría tal y como la dejamos, o mejor aún. Y sin embargo no fué así, el dolor te hace tirar para cualquier parte, te hace dudar y buscar -cada uno por su cuenta- la forma de curar las heridas, heridas profundas y sin vueltas... y en ese feliz camino de la recuperación, vas reencontrando los trozos de alma que dejaste por ahí, intentando mirarte nuevamente al espejo y preguntarte ¿quién soy soy?
Sin embargo todo eso también va quedando atrás, día a día la normalidad se recupera y el corazón comienza ¡al fin! a tener una tregua... Y sonríes, y respiras, y vuelves a tener proyectos -conjuntos e individuales. No soltarse de la mano siempre fue el pacto, pero después de tanto tiempo es preciso caminar cada uno por su lado, mirando en nuestro interior para saber que "ya no te necesito", "ya no me necesitas" pero aquí estoy junto a tí. El amor puede entenderse de diferentes maneras, yo lo entiendo así, como lo viví y como lo vivo.
Hoy, pasada ya toda tormenta, y con los cuidados y reservas convenientes para el caso, estamos a punto de volver a casa, al hogar, al lugar que nos juntó, donde nos casamos, donde están nuestros amigos, nuestro trabajo y en definitiva nuestros sueños. Seis días solamente, por ahora sólo 6 días y después volver a los controles post-trasplante. Seis días para respirar, para descansar el uno del otro (tras 11 meses de mirar sólo nuestras caras, se hace infinitamente necesario), para recargar las pilas, para echar un vistazo de lo que será el futuro, seis días, en definitiva, para llenarnos del amor que a fuerza de agonía, poco a poco se vació. Alegría!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
1 oct 2011
Hoy, 2 meses...
Hoy, hace dos meses te trasplantaron mi amor, y desde entonces ha pasado tanto... Tu cabeza parece haber olvidado lo pasado, lo vivido, lo sufrido; mecanismo de defensa quizás y mintras tú encaras tu nueva vida desesperado por tu completa mejoría, yo no puedo olvidar cada instante, cada lágrima y por supuesto cada risa. No puedo olvidar lo que fue esta espera, pero tampoco aquella llamada ni un día sólo desde entonces.
Hoy los días pasan y cada vez estoy más libre, sin saber qué hacer con mi tiempo ni dónde ponerlo pues ya no me necesitas tanto, si embargo aún no puedes independizarte. Pasaste de la euforia desbocada a la bronca, a la agresividad; luego de eso vino la apatía, la tristeza, el abandono... y hoy pareces renacer, poco a poco vas recuperando tu equilibrio físico y mental.
Hoy me siento feliz como nunca antes, hoy salimos a celebrar y te miraba, como te miro cada que duermes, cada que hablas, cada que comes, y no puedo dejar de asombrarme de tu rápida mejoría. Fueron años enfermo, amor mío, años de cuidados y de "no poder", y hoy, a pesar de los mil y un peros que aún tengo para darte, no se compara con la posibilidad de mirar cada día con alegría.
Hoy mi amor, estoy un poco más enamorada, orgullosa del hombre que elegí para compartir la vida. No me defraudaste, no te defraudé. Hoy tomados de la mano caminamos 5 cuadras, deteniéndonos para que descansaras, comimos un sandwich y charlamos y esa mano firme, tan tuya, tan añorada por tanto tiempo, se aferraba a mí como una afirmación de lo que fuímos, somos y seremos.
Hoy Jorge, cumples 2 meses apenas de haber sido trasplantado, dos meses nomás y la vida nos envuelve.
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
19 sept 2011
Con su cañón de futuro...
Canción del elegido
Siempre que se hace una historia
se habla de un viejo, de un niño o de sí,
pero mi historia es difícil:
no voy a hablarles de un hombre común.
Haré la historia de un ser de otro mundo,
de un animal de galaxia.
Es una historia que tiene que ver
con el curso de la Vía Láctea.
Es una historia enterrada.
Es sobre un ser de la nada.
Nació de una tormenta
en el sol de una noche,
el penúltimo mes.
Fue de planeta en planeta
buscando agua potable,
quizás buscando la vida
o buscando la muerte
—eso nunca se sabe—.
Quizás buscando siluetas
o algo semejante
que fuera adorable,
o por lo menos querible,
besable, amable.
Él descubrió que las minas
como pensaba la gente.
Pero las piedras son frías
y le interesaba
calor y alegrías.
Las joyas no tenían alma,
Y al fin bajo hacia la guerra...
¡perdón! quise decir a la tierra.
Supo la historia de un golpe,
sintió en su cabeza
Silvio Rodríguez
Siempre que se hace una historia
se habla de un viejo, de un niño o de sí,
pero mi historia es difícil:
no voy a hablarles de un hombre común.
Haré la historia de un ser de otro mundo,
de un animal de galaxia.
Es una historia que tiene que ver
con el curso de la Vía Láctea.
Es una historia enterrada.
Es sobre un ser de la nada.
Nació de una tormenta
en el sol de una noche,
el penúltimo mes.
Fue de planeta en planeta
buscando agua potable,
quizás buscando la vida
o buscando la muerte
—eso nunca se sabe—.
Quizás buscando siluetas
o algo semejante
que fuera adorable,
o por lo menos querible,
besable, amable.
Él descubrió que las minas
del rey Salomón
se hallaban en el cielo
y no en el África ardiente,como pensaba la gente.
Pero las piedras son frías
y le interesaba
calor y alegrías.
Las joyas no tenían alma,
sólo eran espejos,
colores brillantes.Y al fin bajo hacia la guerra...
¡perdón! quise decir a la tierra.
sintió en su cabeza
cristales molidos
y comprendió que la guerra
era la paz del futuro:
lo más terrible se aprende enseguida
y lo hermoso nos cuesta la vida.
La última vez lo vi irse
entre el humo y metralla,contento y desnudo:
iba matando canallascon su cañón de futuro.
Silvio Rodríguez
Paso a Paso:
Letra y Música
11 sept 2011
En casa...
Agotada, sin poder renunciar al cigarrillo (en casa no se fuma más, por suerte tengo balcón!), contracturada y dolorida; histérica y con mi casa dada vuelta. Pero momentos como éste me vuelven al redil... ¡Hacía meses que esa guitarra no sonaba, carajo!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
6 sept 2011
Mañana...
Y parece que llegó el día "Mañana"... seguro que hay sol, mañana. Si todo anda como anda, sin saber aún el horario, pues hay que hacer revisiones últimas, dar indicaciones y rellenar papeles, saldremos de nuevo a la luz. Jorge no ha visto el sol desde hace más de un mes y está a punto de salir del cascarón, vuelve con internación domiciliaria y una lista de 'lo que no se puede hacer', contrastando por una interminable de todo lo que si podrá.
Hay experiencias que te cambian la vida, y si antes nunca me pregunté ¿por qué? hoy puedo decir que pasó por algo y por algo me pasó. Si jugarse entera por un gran amor, vale la pena; lo vale y sólo el tiempo será testigo de lo que será... ...¿Qué pasará mañana? lindo interrogante, mañana aún no sé, pero mañana -por lo pronto-, es posible, que Jorge duerma conmigo otra vez, rozando mis pies.
Hoy, otro amigo querido me hizo el aguante, el departamento está prístino, pero olvidé limpiar el refrigerador... así que ¡manos a la obra! Mañana comienza otro capítulo, que como este, siempre será para siempre.
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
5 sept 2011
Nació José Pablo...
Ayer, 3 de septiembre de 2011, a las 3:00 am (hora México), nació José Pablo, mi sobrino, el hijo de mi hermanito, el nieto de mis padres, mi sobrinito...
La vida vuelve a rodearme, pueda ser que nuevamente soy feliz? Me siento como volando hacia el cielo, con una capa amarilla, brillante, amarilla. Saliendo, saliendo de ahí, de donde estuve bastante.
Te amo, mi vida, te amo Pablito.
Lu*
Paso a Paso:
México mi Amor
1 sept 2011
Un mes...
Hoy cumplimos 1 mes y ha pasado demasiado, aún no puedo reponerme de la vertiginosa carrera emprendida la madrugada del 1° de agosto; Jorge parece haber olvidado el camino que recorrimos para llegar hasta aquí, y si, la psique es sabia y bloquea el dolor. Yo no puedo olvidarlo, porque mirar ese atrás me hace mirar con ansias ilusionadas el adelante. Un mes y 'nada sereno', un mes y una vida por delante.
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
23 ago 2011
Juntos...
Faltando poco para salir de terapia intensiva, mi marido ha vuelto a ser Jorge, sólo que 'endulzado' sin esa puta enfermedad que intoxicó su sangre durante años, con un espléndido color rosado y un hígado que, estoy segura, nos acompañará en los mejores años que están por venir. Atento a los saludos y visitas de sus afectos, pasa los días tranquilo, sabedor de su condición de sobreviviente, una experiencia más a cuestas. Consciente que este punto final es también su principio.
El camino lo anduvimos juntos, por eso me permito hablar en plural, el enfermo es él pero quien lo sostuvo sólo fuí yo, lo sé, él lo sabe, lo sabemos... El pacto fué no soltarnos las manos, sólo juntos lo conseguiríamos, y lo conseguimos: ¡nos trasplantaron!
Hemos aprendido mucho a lo largo de este trance, mucho de uno y mucho de cada uno, no fue facil pero salimos fortalecidos, con mutuas promesas renovadas. Así debe ser cuando uno emprende el viaje en compañía, el sol es siempre más brillante cuando podemos descubrirlo juntos...
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
22 ago 2011
3 semanas (21 días...)
Melindroso con la comida, dolorido de la espalda, lector y charlador. Hoy un médico del equipo de cirujanos me dijo que en unos días más lo pasan a piso y una vez más "todo depende de Jorge", tiene que comer y seguir bancándose la cama (ya puede ponerse de costado), siguen fortaleciendo sus músculos mientras proyectamos lo que será su próximo cumpleaños. En enero, para los 60, mega pachangón!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
21 ago 2011
Parte Diario...
Mr.FB wrote:
21 de agosto
NotiCapello: Plácido domingo, charlando, escuchando la radio y comiendo. Jorge está tranquilo sabiendo que cada incomodidad es signo de su mejoría, nadie dijo que sería sencillo. Por la tarde lectura, y así lo dejé reviviendo anécdotas, leyendo el libro "Pappo, el hombre suburbano" (regalo de Fili Savloff) en el que están todos los que fueron y siguen siendo; los nombres y aventuras de todos: los vivos, los muertos y los sobrevivientes; los que tiraron la toalla y los que la siguen remando...
20 Agosto
NotiCapello: 1ª comida... Sopa de municiones con zapallo coreano, polenta y de postre manzana al horno ¡Corrieron lágrimas de felicidad! Mientras lo alimentaba llegó el cirujano de las mágicas manos, ese que tuvo en sus manos el momento tan esperado: El trasplate, el doctor Juan Pekolj, el artífice. Ahí lloramos los dos al estrechar esa manos y conocer esa cara. Sin duda Jorge es un rotundo éxito para él y quería estar presente en su primera comida, hasta una foto le sacó.
Nos contó que cuando terminó el trasplante prometió que cuando le diera el alta a Jorge, se iba a poner unas mallas tipo Rod Stewart y Capello lo acompañaría con la guitarra... Sellaron el pacto y la promesa de armar un gran quilombo (desmadre), como debe ser ¡como ambos se merecen!
19 Agosto
NotiCapello: Hoy ha comido yogurt y mañana comenzarán con las delicias hospitalarias como el puré de zapallo o polenta... Hoy le contó a las enfermeras cómo nos conocimos, y me sorprendió comprobar que recordaba nuestro aniversario. Hoy hace 6 años comenzamos esta historia juntos ¡lo recordó! empiezo a preguntarme de quién era esa hígado o si lo que le hicieron fue un trasplante hepático o un lavado de cerebro ¿?
18 Agosto
NotiCapello: Vendo, permuto y/o rifo músico argentino, rubro guitarra -un clásico- modelo 52, miles de km encima. Rockero fundacional, partes originales, excepto el hígado que es nuevo. Sin caños ni drenajes (salvo la sonda por la que lo alimentan), con excelentes perspectivas a futuro. Rebelde y escapista por naturaleza; rompe pelotas incorregible, indomable, irreverente, locuaz y parlanchín. Escucho ofertas ¡Imperdible!
Hoy me Agotó! Ahora que se siente bien, hay que seguirle el ritmo eh! Y para colmo, las enfermeras armaron su club de fans ¡hasta le canta a la doctora! La cabeza por ahí se le pianta y me confunde con la madre o la hermana; lo demás, joya el cabroncito!
17 Agosto
NotiCapello: Requetebien! Tanto que tuvieron que atarlo porque ya se estaba escapando, resultándole una leve lesión en la frente producto de la 'huída'; queriendo planear conmigo el escape e intentando sobornar a las enfermeras que lo adoran porque les canta y hace ojitos. Todo un personaje, famoso en todo el 4º piso. Perdido del aquí y ahora, habla, pelea, recuerda y se recupera; respira totalmente por sí mismo, se mueve y patalea.
¡Ah! y ya me echa del cuarto cuando vienen SUS amigos, porque quiere privacidad. Capello, genio y figura!
16 Agosto
NotiCapello: Hoy vimos videos, pues ya me dejan pasar más tiempo con él; hablamos de Pappo, Los Beatles y Los Gatos, los porcentajes electorales y alguna que otra cosilla. Sigue oscilando entre la lucidez y la cabeza que vuela... Retiraron por ahora los inmunosupresores por los efectos secundarios, volverán a probar en pocos días. Dos pasitos adelante, medio pasito atrás. Así es este baile :)
15 Agosto
NotiCapello: Cumpliéndose el día de hoy 2 semanas de trasplantado, Jorge ha dejado la respiración asistida (aunque no descartan volver a colocarla), han sacado 2 drenajes, el del hígado y un pulmón, y están prontos de hacer lo propio con el otro. Está un poco "perdido" espacial y temporalmente, reflexivo y sensible; en medio de la visita de la tarde, tras una sonora tos, volvió la voz y con ella las bromas pues habla a los gritos y en sílabas como cuando había que leer sus labios. Alegría!
14 Agosto
NotiCapello: Sacaron el respirador! El pulmón se expandió nuevamente, si bien, estarán sacando y poniendo la respiración mecánica, lo fundamental es que el pulmón se reestablece y Jorge tiene fuerza para respirar por sí mismo. Pendiente de las elecciones me dijo: "ya sabes por quien voto", su voto fué testimonial pero con mucho cuore. Hoy más tranquilo, cansado por el esfuerzo que le implica recuperarse y muy, muy mimoso ¡a puro beso!
13 Agosto
NotiCapello: Bien, bien, hermoso! Recuperándose, no pierde la sonrisa, bromea, agradece y se emociona con cada visita; no habla pero se comunica con gestos y señas, te parte de risa; a sus compinches les muestra orgulloso el tajo en el abdomen. La meta es sacar pronto el respirador, mientras tanto se aburre y cuando llega el horario de visita saca la lengua, tuerce los ojos, lo que sea con tal de expresar su alegría. Yo creí haber conocido la felicidad... nada, nada se compara con ésto!
12 Agosto
NotiCapello, día 12! Sonriente, emotivo, con hambre (pide flan c/crema); pidiendo que explique cada caño y enchufe, función y razón. Aún sin hablar por la traqueo pero leyéndole los labios la charla es fluída. Con el alma al flor de piel cuando le dije que el hígado llegó de Haedo (si, si, lo mandó Ricardo...), las lágrimas corrieron; tocándose el hígado nuevo y diciéndole "te amo higadito", queriendo toquetear a la esposa, reclamando cerrar la puerta (¡ups!). El pulmón normalizándose. Alegría!
11 Agosto
NotiCapello: "Bien", semi inconsciente, no sabe qué le pasó jeje. Hubo que recordarle que hace 11 días, le cambiaron el hígado y se emociona... El pulmón un poco mejor, la traqueo está cumpliendo la función pero hay que esperar. Ya tolera alimentación por sonda (antes sólo por vena) 2000 calorías ¡hay que levantarlo! Los kinesiólogos ya trabajando con él para que recupere de a poco la fuerza. Llevará tiempo, pero vamos bien :)
10 agosto
Las 21 y todo sereno, Jorge duerme, hoy traqueotomía, el pulmón sigue dando problemitas, está en buenas manos... ambos entregados a los especialistas. Hoy pude hablar con el jefe de hepatología (prácticamente me le subí a la camioneta), volviendo de unas jornadas de Hepatitis Virales, "si va pa'l hospital, yo también!", dijo que no me asustara que todo estaba controlado; pude decirle quien es Capello, así sabe a quién está salvando la vida, pues los hay necesarios pero él es fundamental.
9 Agosto
Bueno, finalmente lo pusieron a dormir y colocaron nuevamente el respirador, no quieren que haga el más mínimo esfuerzo, necesita recargar las pilas pues en esta carrera dió todo para ganar y ganó... es tiempo ahora de parar un poco y dejar que lo demás hagan por él. Los valores generales normalizándose y el hígado adaptándose favorablemente. Es tiempo de velar las armas valiente caballero, los caminos te esperan...
8 Agosto
21:40
Tras el comentario de "la tv", todo "normal", a mi muchacho le cambiaron el motor, todos sus órganos funcionan pero él viene de un desgaste emocional y físico terrible. Su hepatóloga está feliz porque el hígado hermoso que recibió se está acomodando a su cuerpo, ahora todo el organismo debe acostumbrarse, aún está debilucho, sin masa muscular y haciendo un gran esfuerzo por salir adelante, tanto, que hasta la propia doctora de terapia intensiva reconoció su temple....
15:44
Recién salgo de la primera visita del día; mi muchacho está chocho "viendo la tv del techo...", ya me habían dicho que al sumisnistrarle el 2° inminusupresor (que tomará de po vida para no rechazar el órgano) podría alucinar,así que nos pusimos a "ver la tv" porque estba muy interesante lo que veía y me regañaba si no le daba bolilla... Hay posibilidades de volverlo a intubar pues sus pulmones hacen un gran esfuerzo y se agota. Es un cuerpito maltrecho que se está recuperando...
7 Agosto
Hace una semana exactamente 2 familias cambiaban para siempre... Una decía adiós a un ser amado y mientras regalaba la vida a otro ser: Mi esposo. Hace una semana a las 9:30 de la noche sonó el teléfono, yo atendí la llamada tan ansiada, me temblaron las rodillas. Jorge gritó de felicidad y nos fundimos en un abrazo. Un tributo al DONANTE. Mi marido hace una semana era una hilacha, hoy también lo es pero tiene un hídago nuevo...
6 Agosto
Recién llego de ver a mi sonriente caballero, rosadito, con unas hermosas chapas que colorean sus mejillas; lúcido aunque cansado, dispuesto cumplir promesas y aventuras. Recordando a cada unos de ustedes cuando le doy sus saludos, sabe que le queda un largo camino para recuperarse por completo, pero también sabe que lo amamos y tiene millones de motivos por los cuales vivir. Flacucho y muy delicadito aún, sus ojos brillan y su corazón ansía...
4 Agosto
Mi hermoso amor ya charlotea, no para de hablar, le han sacado el respirador, tiene hambre y está tan lúcido y picaresco como en sus mejores tiempos. Médicos y enfermeras están sorprendidos de su recuperación, si bien, son cautos, están muy optimistas. No he sido tan feliz en toda mi vida como lo soy ahora, mi hombre se aferra a la vida y habla de música y proyectos. A vivir carajo!
3 Agosto
Parte de hoy: Mejorando! El hígado sigue recuperando sus funciones normales, ya respira por sí mismo, y si bien presenta algunas complicaciones, entran en los parámetros de una persona trasplantada. Está rosita! y si bien tiene los ojitos cerrados ya empieza a comunicarse, hasta paró la trompita para un besito! Todo va a ir bien, paso a paso, ha vuelto a nacer
2 Agosto
Primer parte médico. El hígado nuevo ha empezado a funcionar!!! Poco a poco van bajando la sedación y el pronóstico es alentador. Hoy me dejaron estar toda la tarde en terapia intensiva con él, se que me escuchaba y le trasmití todo su amor. Vamos Jorge todavía!!!!
1º Agosto
20:36...
20:36...
Y tras casi 24hs en el hospital, 8 horas de quirófano, llego a casa con el alma feliz y e corazón lleno de alegría: El trasplante fue un éxito, Jorge está, por la índole de la cirugía, en terapia intensiva y en estado crítico pero estable. Las próximas 48 hs serán decisivas... Me voy a descansar con la promesa de un nuevo día
5:55...
Hace pocos minutos Jorge entró al quirófano. Llegó el hígado, por fin llegó el trasplante!!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
16 ago 2011
2ª Semana...
Ayer cumplimos las 2 semanas... sin respirador, sólo con un drenaje en el pulmón (con la intención se sacarlo hoy...), recibiendo 3000 calorías de salimentación por sonda, habiendo bajado la dosis de corticóides y un paciente oscilando entre el silencio, las lágrimas, la alegría, la reflexión, las promesas, las bromas y declaraciones de amor...
Muchos amigos se han acercado al hospital, arrancando la sonrisa y agradecimiento de mi esposo; muchas otras voces se han sumado a su recuperación, de lado a lado del país y también traspasando las fronteras. "Es un buen paciente" dicen las enfermeras, ¿y cómo no serlo? digo yo, si éste hombre luchó a brazo partido por la oportunidad que ahora tiene.
No dejo se sentirme agradecida, siento una inmensa alegría inhundando mi pecho, yo creí haber conocido la felicidad, pero nada ¡nada! se compara con ésto que ahora vivo.
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
11 ago 2011
Sólo se trata de vivir...
Con la sonrisa el el hojal, con la idiotez y la cordura de todos los días, a lo mejor resulta bien...
Paso a Paso:
Letra y Música
Día a día...
Cumpliendo los 10 días, el trasplante es ya una realidad patente, ahora la lucha es otra: recuperar ese cuerpito maltrecho que sólo por su férrea voluntad por vivir, se mantuvo con vida. Estos días he conocido los entretelones que precedieron al momento, incluso instantes previos a la llamada... Jorge estaba a punto de ser sacado de la lista de espera por su estado general, dentro de poco tiempo no hubiese sido capaz de resistir una cirugía de esa envergadura...
Y pasan los días en medio de un sube y baja, el pulmón resentido por tantos meses de acumulación ascítica, está dando problemas, el corazón resiste pero se está esforzando demasiado, el hermoso hígado se acopla a su nuevo cuerpo sin chistar y la desnutrición infame está pasando factura. Jorge lleva días sedado, los médicos decidieron que es mejor que no se gaste, decidieron realizar una traqueotomía después de drenar el pulmón, pues cada esfuerzo por respirar lo dejaba exhausto.
Tras la 1ª semana de excitación, el domingo hablé con él y le dije: "relájate... es tiempo que los demás hagan por tí... la batalla fue terrible pero la ganaste ¡el hígado llegó! es hora de bajar del caballo y descansar." Yo también he podido hacerlo, tengo una extraña paz, una confianza absoluta en su recuperación, sé que no será fácil, pero también sé que si llegamos hasta acá fue por algo, porque desde arriba todo se confabuló para darnos una segunda oportunidad; lo lograremos. Tomará tiempo, pero Jorge, volverá a vivir cada día a su manera: Es tiempo de velar las armas valiente caballero, los caminos te esperan..."
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
8 ago 2011
GRACIAS...
Hace una semana exactamente 2 familias cambiaban para siempre... Una decía adiós a un ser amado mientras regalaba la vida a otro ser: Mi esposo. Hace una semana a las 9:30 de la noche sonó el teléfono, yo atendí la llamada tan ansiada, me temblaron las rodillas. Jorge gritó de felicidad y nos fundimos en un abrazo. Un tributo al DONANTE y a su familia.
Mi marido hace una semana era una hilacha, hoy también lo es, pero tiene un hídago nuevo...
Lu*
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
6 ago 2011
Juntos codo a codo...
Me voy a dormir, pensando en mi caricia, mis acordes cotidianos, en esas manos que trabajan por la justicia y esa boca que sabe gritar rebeldía...
Paso a Paso:
Letra y Música
Trasplantado...
Una palabra que aún no se incorpora a mi vocabulario, que aún resuena en mi corazón como un sueño...
Trasplantado, mi esposo, mi amor, mi carcajada matinal, mi sueño en la almohada, mi mejor amigo, mi cómplice y todo, ha recibido una segunda oportunidad y con ella vuelven los sueños, las promesas, las aventuras... ¡la vida!. Mi sonriente caballero, rosadito, con unas hermosas chapas que colorean sus mejillas; charlotea, no para de hablar, le han sacado el respirador, tiene hambre y está tan lúcido y picaresco como en sus mejores tiempos. Médicos y enfermeras están sorprendidos de su recuperación, si bien, son cautos, están muy optimistas; flacucho y muy delicadito aún, sabe que le queda un largo camino para recuperarse por completo. Sus ojos brillan y su corazón ansía...
Trasplantado, hace apenas 5 días... 5 días en que me volvió el alma al cuerpo, renací junto con él tomando su mano. No he sido tan feliz en toda mi vida como lo soy ahora, mi hombre se aferra a la vida y habla de música y proyectos. Gracias vida por la vida, a vivir carajo!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
2 ago 2011
Llegó el hígado!!!
Y nuestro milagro llegó, así tan de repente, así tan sorpresivo como mágico... El domingo recibimos la llamada soñada, esa que habíamos imaginado una y mil veces, de una y mil maneras, me temblaron las rodillas: -"el operativo está en marcha"-.
Y así, tras un grito de alegría seguido de lágrimas de emoción salimos al hospital, lo prepararon, esperamos algunas horas sumidos en nervios, silencios y promesas. El 1º de agosto a las 5:45 am Jorge ingresó al quirófano, lo besé y esperé largas horas... a las 3 de la tarde por fin la cirugía -con complicaciones- había terminado. Tuve la suerte de estar acompñada de 3 buenas a migas, quienes apenas recibieron mi mensaje se subieron a un camión (colectivo) para acompañarme, no hubiese soportado sola tanta incertidumbre...
Por la tarde pude verlo, pude decirle: ¡-"Lo logramos amor!"- aunque dormía, tomé su mano y la besé, acarcié su frente y agradecí al cielo. Hoy estuve con él toda la tarde, reaccionó, me escuchó y una lágrima corrió cuando me escuchó, cuando le dije: Te trasplantaron mi amor, te trasplantaron...
Gracias a los médicos del Hospital Italiano, gracias a PAMI por cubrir cada uno de nuestros gastos, gracias por ser mucho más que 'instituciones'... Gracias al ángel que nos regaló una segunda oportunidad, seguro ya está en el cielo, mis bendiciones para él y su familia. Gracias por salvar la vida a mi marido...
Me voy a dormir, comienza una nueva etapa y con ella, la espera termina y comienza el porvenir...
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
28 jul 2011
Te espero...
Te espero cuando la noche se haga día,
suspiros de esperanzas ya perdidas.
No creo que vengas,
lo sé, sé que no vendrás.
Sé que la distancia te hiere,
sé que las noches son más frías,
sé que ya no estás.
Creo saber todo de ti.
Sé que el día de pronto se te hace noche:
sé que sueñas con mi amor,
pero no lo dices,
sé que soy un idiota al esperarte,
pues sé que no vendrás.
Te espero cuando miremos al cielo de noche:
tu allá,
yo aquí,
añorando aquellos días
en los que un beso marcó la despedida,
quizás por el resto de nuestras vidas.
Es triste hablar así.
Cuando el día se me hace de noche,
y la luna oculta ese sol tan radiante,
me siento sólo, lo sé;
nunca supe de nada tanto en mi vida,
solo sé que me encuentro muy sólo,
y que no estoy allí.
Mis disculpas por sentir así,
nunca mi intención ha sido ofenderte.
Nunca soñé con quererte,
ni con sentirme así.
Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tu,
y no estoy allí.
¿Por qué no estoy allí?,
te preguntarás...
¿Por qué no he tomado ese bus que me llevaría a ti?
Porque el mundo que llevo aquí no me permite estar allí,
porque todas las noches me torturo pensando en ti.
¿Por qué no sólo me olvido de ti?
¿Por qué no vivo sólo así?
¿Por qué no sólo...?
Mario Benedetti
Paso a Paso:
Letra y Música
Esperando...
Todos esperamos algo... esperamos el tren, esperamos haciendo fila, sentados o de pie, mi hermano espera un bebé, mi madre espera a su primer nieto, mientras otros esperan concebir; esperamos que aparezcan las canas o borrar milagosamente las arrugas, esperan un título, la entrega de su auto, construir o comprar su casa, que el nene diga su primera palabra, que la nena presente a su primer novio. Y hay tantos otros esperan el amor, y otros, tan sólo a que salga el sol.
Todos sabemos esperar... algunos lo hacen con sonrisas y otros con muecas sin disimular, pero todos comparten la misma ansiedad, ansiedad que se nutre de la incógnita y se reviste de todo aquello que será; los hay más impacientes y lo que por fuerza aprendimos a pulsear sin comernos el reloj. Todas las esperas desesperan; los que esperan la muerte, finalmente mueren, y los que esperan vivir, abren los ojos y esperan lo que viene (¡lo que sea!), pues se juegan, en esta espera, la promesa de seguir aquí.
Lu*
Paso a Paso:
Luz y Sombra
27 jul 2011
Añorando la ilusión...
Y finalmente el lunes comenzó cerrando el periplo iniciado el fin de semana: Fiebre -¡siempre!- es igual a internación... Si bien, la tarde del sábado y durante todo el domingo la temperatura de mi esposo no volvió a subir -"es un paciente crónico, muy debil y complicado"- aseguró el facultativo y tras un contenido regaño (quería cagarme a palos pero supo comprender que todo fue sin querer...) en el que manifestó su total preocupación me dijo que no lo volviese a omitir, a la más mínima rareza a la guardia sin dudar.
Así pasó el lunes y por fin el martes, tras estudios para descartar cualquier posible infección, comprobar la ya muy deteriorada función hepática y aumentar la dosis de la nutrición por sonda (la teta o mamadera-mamila en criollo-), a partir de ahora pasaremos 1300 ml, equivalentes a 1300 calorías, en lugar de los 800 que veníamos manjendo hasta entonces... Y con ese aumento, vino la rebeldía (ante mí por supuesto, pues frente al médico mi muchacho es un santo), las amenazas por arrancarse la sonda, el encaprichamiento por no tomar las pastillas, el agotamiento de un enfermo que sólo pudo calmar una cabeza en extremo "serena" que con abrazos, besos y comprensión, hizo que -llegando a casa- pudiésemos completar las dosis indicadas sólo con un leve chistar. Conocimos también a los cirujanos que serán los artífices del milagro, en cuyas manos se consumarán (un día...) estos larguísimos meses -"¡Jorge, mira, ellos son los que te van a trasplantar cuando llegue el momento!- mi corazón dió un vuelco...
Hay veces que la rutina me hace "olvidar" qué estamos esperando, la cotidianidad transforma la espera en retórica... parece que llevamos viviendo así una eternidad, sólo siguiendo una inercia en la cada mes se suma otra dosis u otro medicamento, y de la mano viene la disminución en la calidad de vida; cada vez hace falta más para sostener lo mismo, mientras su cuerpo se marchita y su voluntad se desgasta... "Olvidé" que necesitamos un milagro y esta última internación me hizo recordarlo y caer en la cuenta de ello me hizo otra vez (¡otra vez!) recurrir al llanto ¡creo que en 7 meses he cubierto todos los tipos de llanto! y es que renové la esperanza, otra, una esperanza que tiene mucho miedo de ilusionarse.
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
24 jul 2011
Una oración llamada Mamá...
Esta mañana -como todos los domingos, me conecté para charlar con mi madre... Siempre me ha sorprendido la fortaleza que ha demostrado más de una vez en su vida, una vida también signada por dificilísimas pruebas que supo vencer una a una, sin perder jamás el orgullo y la sonrisa; mi madre es una de esas mujeres con sabiduría anscestral, una de esas personas sin medias tintas, sincera, valiente, alegre, brillante.
Tardé mucho en contarle la situación por la que atravesaba, no quería preocuparla y hasta cierto punto llegué a subestimarla, pensando que su gran amor por mí impediría ver el gran amor que yo siento por mi esposo... Pasaron meses para ponerla al tanto de la sitación y debí hacerlo, no sólo porque mis largos silencios empezaban a inquietarla sino porque necesitaba de su consuelo, de su amor y sus palabras.
Ella sabe lo que es sufrir, lo que es gozar y lo que es amar... Ella sabe, como siempre me lo dice, todo lo que habita en el corazón de cada uno de sus hijos, sabe cómo nos crío, los valores que nos inculcó y la pasta con qué nos hizo, así que -quizá abrumada por lo vivido hace un par de días o por la necesidad de sentirme cobijada con su amor- por primera vez desde que le confesé el estadío de Jorge, tuve el valor de llorar delante de ella.
Su respuesta me sorprendió nuevamente, yo no lloraba con ella por miedo a hacerla llorar, pero hoy mi madre dió muestras de su grandeza hablándome desde lo más profundo de su corazón, y más allá de protegerme a mí, me habló de Jorge, de mi amor... De ese gran amor que me hizo remover cielo y tierra, de ese amor que hoy por hoy me necesita y que me está enseñando la razón de mi camino: -"Estás aquí por él"- me dijo, -"y él está aquí por tí"-.
"Se encontraron hija mía y no hay placer más grande que entregarse al amor que se tienen, no lo veas como una pesadilla, vívelo con alegría y gratitud, eres fuerte, Dios no te hubiera puesto en ese camino sino fuera porque eres bien chingona, yo te parí..."-. "Hoy eres la mujer que eres gracias a tu marido, él supo despertar en tí tus mejores cualidades, las sacó a la luz, les dio brillo, eres una mujer entera y valiente gracias a él, él te hace feliz y en ningún otro lado, pese a las circunstancias, serías tan feliz como a su lado"...
"Se encontraron hija mía y no hay placer más grande que entregarse al amor que se tienen, no lo veas como una pesadilla, vívelo con alegría y gratitud, eres fuerte, Dios no te hubiera puesto en ese camino sino fuera porque eres bien chingona, yo te parí..."-. "Hoy eres la mujer que eres gracias a tu marido, él supo despertar en tí tus mejores cualidades, las sacó a la luz, les dio brillo, eres una mujer entera y valiente gracias a él, él te hace feliz y en ningún otro lado, pese a las circunstancias, serías tan feliz como a su lado"...
Me habló del significado de la palabra amor, de que son pocos los seres humanos dispuestos a luchar en nombre de él, de entregarse sin importar lo que suceda, sólo por la inmensa gracia de amar y saberse amado; me pidió que lo cuidara y que no olvide que lo amo, me hizo saber que -cuando todo pase, pase lo que pase- mi corazón estará en paz y el de él agradecido, que pida al cielo fortaleza y paciencia para reconfortarlo, sostenerlo y mimarlo...
Si hay alguien que me puede dar consejos es ella, ella quien en carne propia vivió las enfermedades sin blasfemar de la mano de mi padre, quien en todo momento fue su compañero incluso cuando todo parecía derrumbarse... Todo terminará un día y yo debo mantener la alegría, la esperanza y el corazón, pensar en el futuro, alimentar la vida de mi esposo con proyectos e ilusiones: quizá un próximo viaje a México, él aún no lo conoce, en el que tiraremos la casa por la ventana; quizá esa hija que soñamos y que un día, si el destino está de nuestro lado, será llamada 'nuestra pequeña Sofía'...
Amén.
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
23 jul 2011
La mala de la película...
No cabe duda que una no siempre está a la altura que las circunstancias exigen, no cabe duda que, a pesar de todo, la estupidez te traiciona... Ayer, fué uno de esos días que prefiero dejar en el olvido, un día en el que toda la bronca contenida salió asentándose en el más desprotegido: Mi marido.
El lunes me desperté con la novedad de verme paralizada, mi espalda dijo basta y no quiso moverse más y a cada intento por hacerlo respondía con un profundo dolor que me hacía lanzar gritos y gemidos, aún así debimos concurrir a la consulta semanal, ese lunes pedí un camillero pues no fuí capaz de llevar yo misma la silla de ruedas, me partía de dolor; una vez en la consulta mi cartera se cayó y tuvo que ser levantada por la médica, yo ¡no podía moverme!... -¡Ay niña, te están matando!- me dijo la doctora, -si- respondí llorosa, acto seguido me prescribió un fuerte analgésico para "destrabar", 3 días en el que mi espalda fue cediendo poco a poco al dolor, mismos tres días en que debimos concurrir al hospital.
El tercer y último día de mi "tratamiento" tuvimos la terapia a la que las circunstancias nos obligaron a concurrir (finalmente y sin ningún problema, mi obra social autorizó las consultas), yo que nunca había ido al psicólogo no pude parar de llorar... 'la consulta es para Jorge' -pensaba, pero no dejaba de hablar y sollozar; diagnóstico: Incertidumbre, encierro, desarraigo, agotamiento y algunas cosillas más, todo "normal", y si... todo normal para el cuadro que atravesamos y que parece nunca va a terminar. A Jorge le recomendó retomar las cosas que le gustan y lo aferran a la vida, así como "no castigarme" por su enojo con la enfermedad, a mí me recomendó buscar alguna ocupación que me permita salir por unas horas de la rutina, por un lado ejercicio para mitigar el estrés y por otro alguna cosa que mantuviera mi cabeza ocupada en algo que me interesara. A los dos, nos recomendó "mirar al otro" y tratar de que este vínculo no se pierda cuando todo haya pasado, no echar culpas, no abandonarnos, buscar cosas que nos unan y que podamos hacer juntos.
En fin, todo "bien", osea, digamos, nada que ninguno de los dos no hubiera pensado, ni nada que otras personas no nos hubieran sugerido... salvo que ahora peleamos por todo; Jorge se rebela y yo soy "la mala de la película", papel que odio pero no me queda otra que representar -"alguien tiene que hacerlo"- me dijo su hepatóloga el lunes tempranito, y si, yo tengo que obligarlo a hacer todo lo que no quiere hacer, repetirle una y mil veces lo que tiene que hacer mientras él se resiste y comienza una batalla campal que poco a poco va subiendo de intensidad. Odio ser la mala del cuento, odio tratar a mi marido como a un niño, odio esta situación de mierda que me hace ver al hombre de quien me enamoré con todas sus miserias y desechos... Odio vivir entre sangre, vómitos, orines, caca, y baba; tener que pelar con él para conectarle el alimento, para que se tome sus pastillas, para picotearle los dedos, para inyectarle la insulina. Detesto verlo caminar encorvado y lento, arrastrando los pies o repetirle una y otra vez lo mismo cada 5 minutos...
Estoy furiosa con él por ponerme en esta situación, furiosa conmigo misma por vivirla ¡una no tiene por qué ver al hombre que tanto admira convertirse en un despojo! debería estar prohibido que el amor de tu vida se enfermara, deberíamos, si, deberíamos renegociar el contrato porque es demasiado lo que se sufre y lo que se aguanta. Vivo encerrada entre 4 paredes y estoy ¡furiosa! veo la vida pasar, veo a la gente lograr cosas por las que tanto luché y yo estancada, perdida, vacía; regañando a un adulto ¡un hombre adulto! del que sólo su fuerza por sobrevivir me recuerda que es a él a quien elegí... Ayer toda está bronca contenida salió disparada hacia él, le grité, le exigí que reaccionara, que "no se hiciera el pelotudo", que caminara derecho, que no me pidiera ayuda, que lo hiciera solo... Y él no dijo nada, sólo me miraba y agachaba la cabeza, se metió en la cama y me dijo: -"cuando puedas fijate que creo que estoy calentito"- y si, el termómetro demostró que estaba en lo cierto...
Caí de rodillas pidiéndole perdón, me encerré en el baño después de arroparlo e intentar bajarle la fiebre, y lloré y me dieron ganas de golpearme la cabeza contra la pared por hija de puta, porque solo una persona sin corazón es capaz de tratar así a un enfermo; atenta estuve vigilando su sueño, mientras una y otra vez repetía en mi cabeza lo que le había dicho... ¿pero qué me está pasando? ¿en qué me estoy convirtiendo? Cuando por fin entré a la cama él buscó mi mano y la agarró con fuerza -"si no fuera por vos, estaría muerto"- me dijo, y lo abracé y lloré y volví a pedirle -una y mil veces- perdón.
Hoy muy temprano me vestí y salí a caminar, la fiebre había cedido y yo necesitaba respirar, le pedí perdón a Dios y por primera vez le rogué que me ayudara, que él sabía cuándo y cómo terminaría todo ésto, que llegara pronto el hígado y que mientras tanto me diera la fortaleza para no volver a ningunear a este ser humano, que ¡por Dios santo! es mi marido... Jorge no se acuerda de nada, hoy volvió a levantar febrícula pero no quiso ir a la guardia, así que esperaré a ver qué pasa mañana, si vuelve a levantar fiebre tendré que llevarlo obligado y comerme las maldiciones que le corresponden a la bruja de este cuento, que por cierto, sigue con la espalda hecha un tronco.
Hoy muy temprano me vestí y salí a caminar, la fiebre había cedido y yo necesitaba respirar, le pedí perdón a Dios y por primera vez le rogué que me ayudara, que él sabía cuándo y cómo terminaría todo ésto, que llegara pronto el hígado y que mientras tanto me diera la fortaleza para no volver a ningunear a este ser humano, que ¡por Dios santo! es mi marido... Jorge no se acuerda de nada, hoy volvió a levantar febrícula pero no quiso ir a la guardia, así que esperaré a ver qué pasa mañana, si vuelve a levantar fiebre tendré que llevarlo obligado y comerme las maldiciones que le corresponden a la bruja de este cuento, que por cierto, sigue con la espalda hecha un tronco.
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
20 jul 2011
Amiga...
Tu repentina caída me resultó un balde de agua helada, literalmente me paralicé, si, si, mi cuerpo también pasó factura como el tuyo... ya ves lo que dicen: "hay que aprender a escucharlo", y aunque fué de súbito, yo ya lo veía venir, yo y algunos otros que también te quieren...
Me dueles, me doliste y te clavaste ¡por favor no te quiero volver a ver así! Es demasiado lo que has hecho por mí, y tienes que recuperarte... Extraño llamarte a diario, extraño regañarte y que me regañes, extraño profundamente tus sabias palabras que inspiran sin necesidad de dar semones.
Vamos nena! Aún tienes mucho que joder por aquí... y a ver si de una vez por todas empiezas a mirarte como lo que eres: Una Mujer Perfecta. Tu cuerpo te ha parado para que pudieras parar la cabeza, esa que he aprendido es tu peor enemiga, sólo mírate al espejo y mírate completa.
Queda mucho camino por delante y en tus manos está, princesa, dejar de buscar los fantasmas que atormentan, no hace falta, no a tí... tienes demasiada luz ¡basta de procurar las sombras! Mis palabras estarán esperándote cuando vuelvas, mientras tanto ¡Vamos Ali, vamos, salgamos de ésta!
Lu*
Paso a Paso:
Luz y Sombra
17 jul 2011
Swing...
Existen cruzadas que uno emprende sin siquiera preguntarse por qué, sin aventurarse a comprender las razones ni cuestionar los motivos; así, simplemente así preparas tu equipaje y te dejas llevar, echándote al hombro un sin número de mochilas que jamás te imaginaste cargar, con las armas que tienes, con el empuje que queda y con lo que vas aprendiendo por ahí, das rienda suelta a la vida, afrontando la situación...
Esta semana, sin duda, estuvo cargada de emociones, pues -al detener la marcha, la vorágine de vivir 'afuera'- las pequeñas cosas se convierten en tesoros, instantes de esos que te piantan el lagrimón... Aún puedo recordar la última vez que mi marido quiso darse un buen baño de inmersión, con las piernas temblando y aferrándose a mí, entró temeroso a la bañera misma que, tras 15 minutos de placer, se convirtió en una verdadera prueba de obstáculos. Ahí estaba yo, intentando levantar el pesado cuerpo de mi esposo, sus frágiles brazos se sostenían fuertemente a los costados haciendo un extremo esfuerzo por salir; yo, en pelotas, sólo con el calzón puesto (porque bañar al pibe implica terminar toda bañada) hacía palanca con mis piernas, mientras mi espalda de partía tirando de cada una de sus axilas, a punto estuve de llamar al portero del edificio para que me ayudase a sacarlo, cuando finalmente -acompañado de un enorme grito de los dos- logramos ponerlo medio en pié y sentarlo al borde de la tina.
Por eso, cuando hace unos días me pidió 'otro baño' lo dudé, mucho, muchísimo... mi espalda ya no está para esos trotes y el miedo de verlo caer me paralizaba, sin embargo, son pocas las cosas que hoy lo hacen feliz, pocas cosas las que me pide como excepción; me hice la tonta, más no dije que no, sólo omití cualquier posible respuesta y me fuí a la cocina a prender un cigarrillo. "Está bien" -le dije- "vamos a bañarnos" y su rostro se iluminó, no así el mío que luchaba por reprimir el temor; mis dientes apretados poco a poco se fueron aflojando... Jorge entraba solo a la bañera, un pie y luego el otro, se agachó ante mi atenta mirada y jugó en el agua como pequeñajo por cerca de media hora.-¡Esto se parece a la felicidad!- le mandé por mensaje de celular a una amiga -¡sólo le falta su patito de hule para tener la foto perfecta de la plenitud!- y lloré... Mientras mi muchacho jugaba, mi corazón estallaba de gratitud, y es que uno sólo pide un poco de dignidad en esta espera, una luz que te ayude a saber que algún día llegarás al final. Hoy ya van 3 baños como ese...
Y tras el baño vino la música, "su" música, esa que, después de tantos años juntos, aún me hace volar, esos acordes que habían quedado en el olvido, esas notas con las que acopañé mi sueño desde el primer momento en que vivimos juntos... -"traeme mi guitarra"- me dijo, y yo de un salto me apresté frente a 'mi rival', esa su compañera, esa su inseparable amiga, esa su fiel testigo de todos y cada uno de sus momentos, de gloria o no, de plenitud o no; esa que ante la falta de afecto e incomprensión de la madre se convirtió en la única fémina a pesar de todo. Fue un deleite escuchar su voz, la voz recriminatoria de un amor postergado, con los dedos presa de calambres y la falta de práctica (un guitarrista toca al menos 4 horas todos los días), el sonido que le arrancó no fue prolijo mas si perfecto.
Su medio de comunicación se hizo escuchar, su conexión con el mundo se entrelazó nostálgica, quejumbrosa, mimada y poderosamente, apenas unos instantes pues la muchacha es pesada y su caricia exige mucho de quien la toca, apenas unos instantes en que volvió la normalidad a casa, volvió el alma, los sueños y la esperanza. Desde entonces esa chica lo acompaña en su internación domiciliaria, comparte conmigo su vigilia, nuestros partidos de back gammon (que pierdo cada vez más...), la teta, la insulina, la espera... Se quedó de pie en la sala, aguardando silenciosa los instantes en que su maltrecho amante quiera volver a tocarla, mirándome a mí no como oponente, sino como complemento de esta nuestra historia.
Mi vida recobró el ritmo y la armonía, recuperó el swing y con él, las ansias por seguir andando...
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
11 jul 2011
¿Y si paramos un ratito el mundo?
Y me bajo por un día... Uno sólo, no pido más... Uno en que mis manos descubran su inutilidad y mi cabeza entienda que sólo sirve para sostener mis pelos. Un día sin necesidades qué satisfacer, sin la llamada lacónica (no por ello menos insitente); un día para no levantar las persianas, para dormir y dormir sin hacer caso a las alarmas... Un día sólo para mí. Por favor paren el mundo! que es intensa su vorágine.
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
9 jul 2011
¿Adiós Facundo?
¿Quién y por qué? ¿Quién y por qué se llevó al amigo? Arrancándonos tu voz ¡mal parido! ¿quién y por qué así? ¿quién y por qué a tí?
Gracias maestro! Gracias Facundo Cabral...
Paso a Paso:
Este mundo va...
6 jul 2011
Abre tus alas y volemos...
... y es que, puedo ver en tus ojos que en mi presente y mi futuro sigues tú
Paso a Paso:
Letra y Música
Volver a barajar...
Hoy finalmente tuvimos la consulta con la psicóloga, tras meses de pedirla, tras semanas de buscar un lugar, hoy por fin pudimos hablar con la especialista en Psicopatologías, en las patías que la mente atraviesa cuando se está pulseando por la vida. El diagnóstico no me sorprendió: "Es normal" dijo la psicóloga, normal lo que le pasa a él, normal lo que me pasa a mí, no hicieron falta derivaciones psiquiátricas ni preescripciones farmacológicas, y aunque las hubiera, ninguno de los dos las hubiese aceptado, porque acostumbrados a vivir a pleno, preferimos enfrentar la vida sin paliativos, sin disfrazar el dolor, sin esconder los sentimientos.
La terapia deberá seguir su curso, nos citaron para dentro de 15 días y para poder hablar, intentar buscar soluciones a la problemática diaria, para tener más armas -él para llevar, yo para sostener- la pesada espera, mediarán otra suerte de trámites engorrosos pues la cobertura de trasplante no incluye apoyo psicológico... No puedo ni podría quejarme del organismo que cubre cada uno de los gastos médicos de mi marido, la total cobertura clínica en su centro de trasplante, el 100% de abastecimiento de medicamentos, la internación domiciliaria (con enfermero y médico a domicilio), el hospedaje y hasta un apoyo alimenticio están incluídos. Haré los trámites que tenga que hacer, pues es un caso excepcional el nuestro, la espera ha sido demasiado larga para los estándares habituales.
Así pues, mientras llega la próxima charla con la psicóloga, esta semana he decidido barajar de nuevo, mis cartas estaban demasiado revueltas y no me había quedado ningún As, había vuelto a perder mi eje... Decidí -una vez más- tomar las riendas de la situación y con mi marido en franca mejoría física, bajar unos cuantos cambios porque no daba más, ya que la situación no promete cambiar en los próximos días, es decir son pocas las probabilidades que esta noche suene el teléfono informándonos que nuestro operativo está en curso, decidí cambiar yo (mientras pueda), dar vuelta la tortilla, correrme un poco...
Puse dinero en su billetera, y tras el intercambio de firmas para fungir como su apoderada, nos fuímos a pasear, caminamos bajo el sol mientras su cuerpo lo permitió, almorzamos en un lugarcito elegido por él, tomamos cafecito en otro como en nuestros antigüos paseos, en esos que recorríamos los bares y restaurantes sólo por el gusto de saborear las particulares especialidades de cada uno; nos tomamos de la mano y miramos el mundo que se nos ofecía a pleno, él satisfecho pagó cada una de nuestras cuentas, cada uno de los taxis y tonterías que compramos por ahí, sonreía. Digamos que salimos "como novios" y como entonces, nos dejamos llevar por el romance...
Puse dinero en su billetera, y tras el intercambio de firmas para fungir como su apoderada, nos fuímos a pasear, caminamos bajo el sol mientras su cuerpo lo permitió, almorzamos en un lugarcito elegido por él, tomamos cafecito en otro como en nuestros antigüos paseos, en esos que recorríamos los bares y restaurantes sólo por el gusto de saborear las particulares especialidades de cada uno; nos tomamos de la mano y miramos el mundo que se nos ofecía a pleno, él satisfecho pagó cada una de nuestras cuentas, cada uno de los taxis y tonterías que compramos por ahí, sonreía. Digamos que salimos "como novios" y como entonces, nos dejamos llevar por el romance...
Lu*
Paso a Paso:
La Espera
4 jul 2011
¿Empezando a rezar?
Hace ya muchos años abandoné los dogmas, mucho tuvo que ver mi profunda educación religiosa; en la casa materna se mezclaban los santos de mi madre con los libros de mi padre. No me fue dificil separarme de una iglesia que no me representa, de chica católica -e incluso catequista- pasé a un descreimiento -cimentado y argumentado- de la institución y sus cruzadas.
Sin embargo no me alejé del misticismo, por el contrario, creo firmemente en las fuerzas del universo, en sus leyes, sus avisos y sus palabras; caminé y experimenté otros rumbos de fé hasta que logré consolidar la mía propia. La fe en mí y en mis actos, la fe en las personas y sus actos; la fuerza de la 'oración' como enunciado de huella sonora, las manos unidas y su energía en el 'centro de uno mismo', en el destino y sus renglones torcidos, la naturaleza y sus misterios, creo en las almas de los que se fueron, en la física que me dice 'todo vuelve' y el poeta que me clama 'todo queda'.
Todos los días me topo con gente que me habla de Dios, que me dice que tenga fé, que crea en los milagros; tengo mi cartera llena de estampitas y algún rosario de bolsillo, mismos que guardo no por lo que representan sino por la intención con que me fueron dados, no creo en ellos pero si en el poder inferido en ellos por las almas que me los regalaron. Estudiosa y docente del sistema de Símbolos, escucho a quienes me hablan de vírgenes y santos, los escucho con respeto y hasta puedo entenderlos, puedo incluso sentirme identificada con su necesidad de creer en algo.
He intentado rezar como me dice mi madre, acepto su bendición porque reconozco su fuerza (y porque la necesito), he encendido una vela blanca como me recomendó una amiga, he consultado a las cartas, las hadas y el i-ching; he querido hablar con Dios pero sólo puedo hablar conmigo misma... Y lloro, y dudo, y entablo conversaciones absudas: "Si es que existes ayúdame"- seguido de "¿pero a quién le hablo?" tras el cual viene un "¿y si existe pero yo no lo creo?"... El resto de la gente me mira como hereje cuando les digo que no soy creyente, cuando en el hospital van las monjas a preguntar si el paciente internado quiere comulgar, me molesta su insistencia, su proselitismo.
Y sin embargo, reitero, he intentado rezar... quizá como una salida desesperada, quizá porque ya no puedo sola con toda esta carga y necesito pensar que 'hay alguien más' que me ayudará a cargarla, quizá porque necesito creer que en mi soledad 'alguien' me escucha, que ese señor de allá arriba me verá y terminará de una vez con esta angustia que está a punto de partirme; porque soy en definitiva tan absolutamente humana (¡oh, juguete de la fortuna!) que no hay nada que pueda hacer con este azar, con esta ruleta rusa, con esta cosa que me oprime el pecho, que lo traspasa, con la incertidumbre, con el cansancio, con el corazón aturdido. Levanto mis ojos buscando el Olimpo...
Paso a Paso:
La Espera
Consulta de Voluntad de Donación Durante las Elecciones 2011
Información: 0800-33(donar)36627
El domingo 10 de julio, durante el desarrollo del acto eleccionario en la Ciudad de Buenos Aires, y en cumplimiento de la Ley 2.508, el Instituto de Trasplante, organismo responsable del proceso de donación de órganos y tejidos para trasplante en la Ciudad, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, realizará la campaña destinada a informar y recabar la voluntad de los ciudadanos respecto a la donación de órganos y/o tejidos.
Durante las elecciones, en 40 escuelas autorizadas por la Justicia Electoral donde se realicen los comicios, el Instituto de Trasplante tendrá mesas de información y consulta, con personal capacitado, para que las personas se acerquen a conocer el tema y a plantear sus dudas en torno a la donación de órganos y los trasplantes.
Se distribuirán folletos informativos y quienes lo deseen podrán manifestar su voluntad con respecto a la donación.
Las elecciones son una ocasión especial, un momento en el que además de elegir a nuestras autoridades podemos expresar nuestra decisión respecto a un tema sensible como éste, siendo capaces de pensar en los otros, en los miles de pacientes que aguardan un trasplante para recuperar su salud.
Listado de Escuelas para consulta sobre Donación -Elecciones 2011-
Esc. Comercial Nº 4, B. Fernández Moreno - Bolívar 1235
Universidad Católica Argentina - A.M. de Justo 1400, Dique 2
Col. Nacional Nº 2, D. F. Sarmiento - Libertad 1257
Esc. Nº 8, Nicolás Avellaneda - Talcahuano 680
Esc. Nº 5, Agustín Álvarez - Humberto Primo 1573
U.B.A. Facultad de Derecho y Cs.Sociales - Figueroa Alcorta 2263
Esc. Sup. De Comercio Carlos Pellegrini - Marcelo T. de Alvear 1851
U.B.A. Facultad de Cs. Económicas - Córdoba 2150
Inst. Santa Cruz - 15 de Noviembre 950
Inst. Félix Fernando Bernasconi - Catulo Castillo 2750
ENET Nº 14, Libertad - Magdalena 431
Esc. Nº 9, Pedro de Mendoza - Pedro de Mendoza 1835
Inst. Nueva Pompeya- Fournier 3157
Esc. Nº 8, Almafuerte - Maza 1913/ 1935
Col. Nacional Nº 3, Mariano Moreno - Rivadavia 3577
Esc. Nº 3, Primera Junta - Rivadavia 4817
Esc. Nº 1, Chacabuco - Eva Perón 1502
Esc. Nº 15, República Oriental del Uruguay - Carabobo 253
Esc. Nº 8, Dr. Luis F. Leloir Int. Francisco - Rabanal 2275
Esc. Nº 16, Dr. Sofanor Corbalán- Berón de Astrada 6351
Inst. Madre del Buen Consejo - De los Corrales 7351
ENET Nº 35, Ing. Eduardo Latzina- Lope de Vega 2150
Esc. Nacional Dr. Esteban A. Gascón - San Blas 5387
Esc. De Danzas, Jorge Donn A. Magariños - Cervantes 5068
Esc. Nº 10, Cnel. de Mar. L. Rosales - Mercedes 1405
Esc. Nº 1, Dr. Dellepiane - Baigorria 3169
Esc. Nº 4, R.R. de los Llanos Francisco - Beiro 4548
Esc. Nº 18, Helena Larroque de Roffo - Medeyros 3555
U.B.A. CBC Sede Drago - Holmberg 2614/ 2644
Esc. Nº 9, Naciones Unidas - Rogelio Yrurtia 5806/ C. Pellegrini s/n
Esc. Raggio - Del Libertador 8635/ 51
Esc. Normal Superior Nº 10, J.B. Alberdi - O´Higgins 2441
Universidad Católica Argentina - Cap. Gral. Ramón Freire 183
La Rural S.A. - Santa Fe 4201/ Juncal 4441/ Sarmiento 2698
Col. Guadalupe - Paraguay 3925/ Julián Álvarez 2129
Esc. Nº 4, Prov. De Córdoba - R. Scalabrini Ortiz 1336
Esc. Nº 1, Quintana de Escalada - Corrientes 5332
Esc. Nac. Nº 24, D. Vélez Sarsfield - Del Campo 1340
Esc. Nº 18, Cabildo de Bs.As. - Federico Lacroze 3839
Esc. Nº 4, Cnel. Álvarez Thomas - Terrada 3983
Fuente: Buenos Aires Ciudad
Paso a Paso:
Noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)