4 jul 2011

¿Empezando a rezar?


Hace ya muchos años abandoné los dogmas, mucho tuvo que ver mi profunda educación religiosa; en la casa materna se mezclaban los santos de mi madre con los libros de mi padre. No me fue dificil separarme de una iglesia que no me representa, de chica católica -e incluso catequista- pasé a un descreimiento -cimentado y argumentado- de la institución y sus cruzadas.

Sin embargo no me alejé del misticismo, por el contrario, creo firmemente en las fuerzas del universo, en sus leyes, sus avisos y sus palabras; caminé y experimenté otros rumbos de fé hasta que logré consolidar la mía propia. La fe en mí y en mis actos, la fe en las personas y sus actos; la fuerza de la 'oración' como enunciado de huella sonora, las manos unidas y su energía en el 'centro de uno mismo', en el destino y sus renglones torcidos, la naturaleza y sus misterios, creo en las almas de los que se fueron, en la física que me dice 'todo vuelve' y el poeta que me clama 'todo queda'.

Todos los días me topo con gente que me habla de Dios, que me dice que tenga , que crea en los milagros; tengo mi cartera llena de estampitas y algún rosario de bolsillo, mismos que guardo no por lo que representan sino por la intención con que me fueron dados, no creo en ellos pero si en el poder inferido en ellos por las almas que me los regalaron. Estudiosa y docente del sistema de Símbolos, escucho a quienes me hablan de vírgenes y santos, los escucho con respeto y hasta puedo entenderlos, puedo incluso sentirme identificada con su necesidad de creer en algo.

He intentado rezar como me dice mi madre, acepto su bendición porque reconozco su fuerza (y porque la necesito), he encendido una vela blanca como me recomendó una amiga, he consultado a las cartas, las hadas y el i-ching; he querido hablar con Dios pero sólo puedo hablar conmigo misma... Y lloro, y dudo, y entablo conversaciones absudas: "Si es que existes ayúdame"- seguido de "¿pero a quién le hablo?" tras el cual viene un "¿y si existe pero yo no lo creo?"... El resto de la gente me mira como hereje cuando les digo que no soy creyente, cuando en el hospital van las monjas a preguntar si el paciente internado quiere comulgar, me molesta su insistencia, su proselitismo.

Y sin embargo, reitero, he intentado rezar... quizá como una salida desesperada, quizá porque ya no puedo sola con toda esta carga y necesito pensar que 'hay alguien más' que me ayudará a cargarla, quizá porque necesito creer que en mi soledad 'alguien' me escucha, que ese señor de allá arriba me verá y terminará de una vez con esta angustia que está a punto de partirme; porque soy en definitiva tan absolutamente humana (¡oh, juguete de la fortuna!) que no hay nada que pueda hacer con este azar, con esta ruleta rusa, con esta cosa que me oprime el pecho, que lo traspasa, con la incertidumbre, con el cansancio, con el corazón aturdido. Levanto mis ojos buscando el Olimpo...

Lu*

2 comentarios:

  1. Bueno un dogma es un artículo de fe o de doctrina, que es obligatorio aceptar si se quiere pertenecer al credo o doctrina correspondiente, y la aceptación del dogma o de los dogmas es lo que nos da la CALIDAD DE SOCIO (de X doctrina)..No existe ninguna doctrina ni politica, ni religiosa ni empresarial, etc etc.. que no tenga dogmas! No la hay! ..La religion de tu mami que es la catolica tal como cuentas, esta llena de dogmas. Ejemplo la Inmaculada Concepcion de Maria entre otros, por lo que es algo confuso al menos para mi, el primer parrafo..Pero en fin..La fe que tu mami te inculco, seguramente con la mas amorosa de las intenciones, es claro que no ha florecido..Aun.. recuerdo el evangelio del domingo pasado el que se compara a la fe con las semillas que se siembran.. Algunas caeran a un lado del camino, otras caeran entre el pedregal, otras caeran en tierra fertil y daran fruto.. Lo recuerdas? Bueno.. Asi es la Fe.. Pero para recibirla y hacerla crecer debemos de tener un corazon de niño... los niños son los predilectos de Dios...lo que enamora al Señor es la pequeñez y la sencillez. Hagamos un esfuerzo por no ''crecer tanto''..Dios tiene predilección por las “nadas” y quiere colmarlas de gracias y bendiciones de todo tipo.Se que entenderas mi contexto. Nuestro camino debe ser inverso al que siguen los ''grandes'' del mundo. Ellos tratan de subir, de escalar puestos y honores; nosotros debemos tratar de bajar, de anonadarnos y ponernos los últimos en este mundo, así Dios nos llenará de gracias y seremos felices ya en esta vida y luego para siempre junto a Dios en el Cielo.
    No podemos amar a un ser que no conocemos.. Con el cual no hallamos tenido un encuentro personal..hay que buscarlo.. El nos hala en susurros..Dios le dijo a Daniel..Cuando tu intentaste POR PRIMERA VEZ hablar conmigo..Yo YA ESTABA AHI esperandote..La falta de Fe en Dios nos hace presa facil de caer en todas esas practicas y creencias Debemos de invertir tiempo en conocer a Dios y pedirle que nos aumente la fe y que nos ayude a evitar todo lo que nos aparte de Él.Ciertamente la fe es un don o regalo de Dios.. No podemos ir a un supermercado y comprarla por kilos, simplemente Dios nos la da.. Por ende hay que acercarnos un poquitito que El ya esta esperandonos para apapacharnos y no soltarnos.. Edith

    ResponderEliminar
  2. Correccion.. Cuando me refiero a ''esas practicas'' me refiero a la cartomancia, en fin tu sabes..(en las cuales se puede caer por falta de Fe en Dios) Edith

    ResponderEliminar