Personas que no voy a olvidar.
29 dic 2011
Cerrando balance...
Hoy desperté con el ánimo sombrío, las peores pesadillas me atormentaron por la noche. No es mi intención ser dramática, quien me conoce sabe que soy optimista por vocación y feliz por convicción... Caminando por la calle, me topé con una chica cuya madre compartió el mismo trance que Jorge, y ella el mismo dolor que yo; hoy la ví plena y feliz, su madre también había sido trasplantada y se recuperaba favorablemente ¡inmensa fue mi alegría!
Yo sé que en éstas épocas nadie quiere saber de pálidas yo tampoco -créanmelo- sin embargo y pese a la algarabía, debo pedirles un favor: Decídanse a ser donantes, hoy, no mañana, mañana quizá sea tarde. La humildad llega tras las batallas y la verdadera alegría tras las lecciones aprendidas. Vivan hoy intensamente, hasta el límite, hasta las entrañas; llénense de sonrisas y compártanlas con quien realmente valga la pena. Alegría por ustedes, alegría por quienes han recibido un órgano, alegría por los cientos que pensaron en nosotros. Alegría, en definitiva, Alegría!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
27 dic 2011
"No paniqueen buitres de turno"...
Ayer por la mañana veía por TV, la irresponsable cobertura de medios irresponsables sobre una persona a quien "mataron para sacarle los órganos". Habiendo pasado todo lo que he pasado, tengo la calidad moral para indignarme ante el tratamiento y la estupidez de los pseudo periodistas que llenan los espacios televisivos con mentiras. Quiero aclarar que en Argentina existe un complejo sistema de DONACIÓN de Órganos, nadie que no deba ser trasplantado según su lugar en la "lista de espera" es trasplantado (por más que nos deseperemos, es así y es la única manera de garantizar una oportunidad para todos). Por qué esperamos tanto? Porque mucha gente sigue sin donar, porque noticias como la de hoy tiñen de mentira y miedo las conciencias de quienes no están informados.
En Argentina, no se compran órganos, ni se implantan (como sucede en las películas yanquis) órganos de quien se suicida para donar a un familiar; hay un exahustivo proceso para, una vez declarada la muerte irreversible a una persona, se proceda -sólo si la persona o la familia conciente- a la ablación (extracción de los órganos), después de haber luchado por salvarle la vida, a nadie dejan morir para salvar a otro... Ahí comienzan los análisis de compatibilidad que comienza con el tipo de sangre, sexo, tamaño y un sin número de factores a ser tomados en cuenta para que el sistema nacional determine quién será el receptor (no es chiflar y hacer botellas...)
Los hospitales en donde se practican los trasplantes, son de extrema complejidad y tecnología e punta, los cirujanos y especialistas, lo mejor en la materia, reconocidos a nivel internacional. Implantar un órgano no es poner una prótesis, no es sacar una muela, se requiere sapiencia y experiencia, ningún experto se jugaría la carrera por unos cuantos pesos. Además están los controles, los hospitales que realizan dichos milagros, están celosamente vigilados por las autoridades para que, como ya lo expresé, el "reparto", se haga con la mayor trasparencia y equidad; el Estado paga el 80% y el resto la Obra Social o Prepaga. La medicación es en extremo costosa (¡podríamos comprar un 0 km cada mes!), misma que no está a la venta, misma que requiere de un subsidio nacional, así como un plan social para su entrega, mediante una carpeta que incluye historia clínica firmada por un profesional en hoja membretada por el hospital, con teléfonos de contacto para cualquier cuestionamiento o duda.
Dicho ésto, y rogando que nadie con intención de donar se haya echado para atrás por las tremendas abominaciones que escuché ayer por la mañana, les pido: DONAR, como siempre les he dicho, hoy un caso para ustedes tienen nombre y apellido, saben del dolor del que espera, del que acompaña, de la angustia en esta pelea por la vida, que en éste caso, con suerte y con demasiadas almas girando alrededor, fue ganada. Miles esperan un órgano para seguir aquí: El padre, la madre, hermano, esposo, hijo de alguien. Yo jamás pensé pasar por ésto, como seguramente ninguno de ustedes se lo imagina, pero aquí estoy, hablándoles de esta experiencia que marcó mi existencia. Deseo desde el fondo de mi corazón que jamás tengan que pasar por ésto, pero si les toca, deseo de todo corazón que alguien más haya pensado en ustedes, tal como ustedes lo hacen por los demás. Yo soy donante, está inscripto en mi documento, lo sabe mi esposo, mis padres y todo aquel que me conoce desde hace mucho tiempo. En sus manos está la vida de muchas vidas.
Digan SI a la donación de órganos. Y gracias una vez más, y eternamente, a quien me regaló una 2a oportunidad con ese hombre tan maravilloso que es mi esposo... Gracias a nuestro ángel, gracias a su familia. En esta navidad, en este año nuevo, en las fiestas que vendrán, en los próximos cumpleaños y proyectos por realizar, siguen viviendo... Gracias!
Lu*
Digan SI a la donación de órganos. Y gracias una vez más, y eternamente, a quien me regaló una 2a oportunidad con ese hombre tan maravilloso que es mi esposo... Gracias a nuestro ángel, gracias a su familia. En esta navidad, en este año nuevo, en las fiestas que vendrán, en los próximos cumpleaños y proyectos por realizar, siguen viviendo... Gracias!
Lu*
Paso a Paso:
Noticias
24 dic 2011
Yo vengo a ofrecer mi corazón...
24 de diciembre y no puedo hacer otra cosa salvo escribir...
"Del plato a la boca se cae la sopa" versa la voz popular, y así fué, tras magníficos meses de recuperación la vuelta a casa era un hecho, las cientos de cosas por hacer, empacar, conseguir pasajes, conseguir un depósito que resguardara nuestras pertenencias mientras conseguíamos un nuevo hogar y los últimos controles de rutina, esos que nos harían volver a la tranquilidad de un "pueblo bicicletero", a esa pequeña ciudad donde nos enamoramos y construimos un hogar. Y fueron esos controles los que hoy nos retrasaron, -afortunadamente- si, debo considerarlo así, esos últimos estudios revelaron un virus y con él vino la internación que parecería corta y tras ella, saltó una mayor complicación: El intestino.
El trasplante de mi esposo fue en extremo complicado, ya he detallado las condiciones en las que llegó a él, y por tanto una de las tantas "adherencias" producto de las infecciones del líquido ascítico liberado antes del trasplante, produjo una obstrucción inesperada aunque contemplada. No entraré en detalles médicos, sólo diré que nos esperan algunos días más en el hospital. Hace rato me despedí de mi muchacho en un centro médico casi vacío, sólo habitado por quienes no les queda más remedio.
Fueron días hermosos los que precedieron éste suceso, el 1° de diciembre llegó mi madre y con ella llegó una avalancha de alegría, charlas, paseos y mimos; he confirmado de quien saqué tanta fuerza, de quien heredé el valor de pararme firme frente a la vida y ofrecer el corazón. Fueron días maravillosos en los que -por primera vez- no peleamos, por el contrario, pudimos manejar nuestras diferencias con adultez y respeto mutuo, ahora ambas estamos marcadas por las lágrimas, nuestras almas se han curtido en el dolor y por ello hemos aprendido a reír a pesar de todo. Qué valiente es mi mamá, siempre quise ser como ella y creo que por fin lo estoy logrando...
Con esa conciencia me dormiré y pasaré mi noche buena, agradeciendo a la vida el haberme otorgado la serenidad para afrontar este tiempo, lo peor ya pasó, ésto sólo demorará nuestro viaje. Entrego mi vida y la vida de Jorge en las manos de Dios, no hay más nada que pueda hacer, sólo rezar porque los buenos tiempos laven el dolor pero no borren su sabiduría, que mi corazón sea lo suficientemente para resistir y mi pecho lo suficientemente firme para soportar la dicha que está por venir. Feliz Navidad universo!
Lu*
Paso a Paso:
Trasplantado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)